Eventos anteriores
Echate un vistazo a las actividades que hemos tenido en Lab Espai Cultural

9 de septiembre a las 20h
Práctica XXI
Baile social con musica de #TangoSigloXXI
Actividad a la gorra.

Sábado 9 de septiembre as las 18h
Seminario de Tango & Bioenergética: La importancia de la emoción en la danza
Imparte: Juan Martín Suárez
Este seminario es una invitación al sentir. Respirar, desbloquear y sentir. De a poquito, sin prisa, sentir.
A lo largo de nuestra vida hemos construido corazas (psicológicas y corporales) que nos impiden sentir, son defensas de nuestro self, fue la forma que nuestra psique consiguió para darle un respiro al dolor.
¿Y por qué es tan importante que habitemos nuestras emociones para bailar tango?
Les doy una pista… la palabra «emoción» –en ingles emotion– significa «energía en movimiento», y justamente eso es danzar, permitir que la energía nos mueva! y no solo eso, sino que a través de esa energía en movimiento podamos encontrar nuestra propia forma de expresión! ¿acaso existe algo más bello que un tango que expresa?
Nos vemos el sábado 9 de septiembre para continuar investigando y abriendo espacio para que la emoción nos mueva y compartamos un tango que expresa.
Juan Martín es profesor de tango de Buenos Aires. Coordinador en Bioenergética y técnicas corporales y expresivas. Actualmente vive en Brasil y ha llevado sus seminarios a varios países de Latinoamérica. Esta es su primera vez en Europa, a por ello! 💃🏻
Sábado 9 de septiembre de 11 a 14h
Workshop de Tango Balance
Imparten Ginette Montenegro y Vanessa Lamela Silvarrey
En el apasionante mundo del Tango Social, descubrimos un espacio de conexión con uno mismo y los demás a través de la música y el abrazo.
A medida que nos sumergimos en la danza suelen aparecer posturas, utilización de fuerzas innecesarias y/o repetición de movimientos que, sostenidos en el tiempo, pueden causar molestias.
Ahondando en conocimientos técnicos y el propio reconocimiento, conectamos con nuestro interior para así poder percibir y conectar con el del otro.
Comprendiendo la biomecánica y el cuerpo que habitamos – cada uno con sus particularidades – optimizaremos su funcionamiento y la calidad de los movimientos.
Cupos limitados, imprescindible reservar con anticipación.

Sábado 1 de julio de 12 a 14h
Seminario de musicalidad
Viví la experiencia de bailar dentro del Tango y no sobre el Tango
Dos horas de clase. Un seminario dirigido a todas y todos los que quieran explorar conceptos y herramientas para enriquecer la expresión y el disfrute de la danza Tango.
Será una clase de teoría y práctica donde se abordarán desde la apreciación y el movimiento los elementos constitutivos del tango y las distintas posibilidades de relación con su consecuente expresión corporal.
La clase será impartida por Leonel Capitano, cantante y bandoneonista argentino, que estará de visita por la ciudad compartiendo su música.
Cupos limitados, imprescindible reservar con anticipación.

Viernes 30 de junio a las 19h30
Son Tango: Entre el sueño y la vigilia
El viernes 30 de Junio a las 19h30 se proyectará Son Tango: Entre el sueño y la vigilia.
Una mirada de la sociedad cubana desde la óptica y la estética del tango.
Primera película como directores del Cantautor y bandoneonista rosarino Leonel Capitano y Juan Pablo Tabbita, rodada íntegramente en Cuba, en la que participa el pianista Agustín Guerrero.
El film fue seleccionado para el Festival de Cine Independiente de Italia y tras su estreno en Rosario tiene proyecciones pactadas en Barcelona, París, Luxemburgo, Ámsterdam y Berlín.
Cupos limitados, imprescindible reservar con anticipación.

10 de junio a las 19h30
Alitas de Tango

27 de mayo a las 17h
Blues Tour

26 de mayo
Tardeo Todoterreno vol. 5
La idea es pasarla bien en un ambiente relajado con música, baile, y amigos.
Práctica de baile de 19 a 22h — ven a practicar el baile que quieras. Música variada y a pedido que puede incluir Tango, Forró, Blues, Jazz, Salsa, Samba etc.

20 de mayo a las 19h
Ciclo de Cortos Animados
A cargo de Kaykay Teatro
La idea es redescubrir clásicos modernos de la animación independiente, aprendiendo sobre la historia de cada técnica y los grandes maestros que las utilizan. Actividad apta para todo público.
Walking (1968)
Ryan Larkin
Street Musique (1972)
Ryan Larkin
Entre deux soeurs (1991)
Caroline Leaf
Ryan (2004)
Chris Landreth

Sábado 13 de mayo
Práctica XXI más Tertulia de Tango Terapia Relacional

6 y 7 de mayo
Talleres de folklore argentino
Sábado 6 de mayo
12 a 13h30: El pañuelo en la zamba
19 a 20h: Chacarera
Domingo 7 de mayo
18 a 19h30: Zapateo

6 de mayo
Práctica de tango más taller de chacarera
Taller de chacarera 19h — Aprende las bases de esta danza folklórica. Aportación 5€.
Práctica de tango de 20 a 22h — Baile social de tango en un ambiente relajado entre amigos. Actividad a la gorra.
Empanadas caseras — En vez del picoteo se venderán empanadas caseras y bebidas a precios populares.

5 de mayo
Taller de Teatro en Francés
En el taller, exploraremos juegos de improvisación teatral proviniendo de la pedagogía de Jacques Lecoq. Jugaremos con nuestro imaginario para crear en el espacio lugares, probables o improbables, cotidianos o mágicos y, en ellos, hacer vivir personajes y sus aventuras. Te proponemos de embarcar en este viaje teatral, en francés, en el que se solicitará tanto el cuerpo, que la mente y la voz.

30 de abril
Taller de zamba

28 de abril
Tardeo Todoterreno vol. 4
La idea es pasarla bien en un ambiente relajado con música, baile, y amigos.
Práctica de baile de 19 a 22h — ven a practicar el baile que quieras. Música variada y a pedido que puede incluir Tango, Folklore, Forró, Blues, Jazz, Salsa, Samba etc.

22 de abril
Práctica XXI más tertulia
Baile social con musica de #TangoSigloXXI
Actividad a la gorra.

23 de abril a las 19h
Gran Varieté Gran
Números cortos de Teatro y Clown a cargo de Kaykay Teatro en Lab Espai Cultural
Aportación sugerida: 5€

15 de abril a las 18h30
Ciclo de Cortos Animados
A cargo de Kaykay Teatro
La idea es redescubrir clásicos modernos de la animación independiente, aprendiendo sobre la historia de cada técnica y los grandes maestros que las utilizan. Actividad apta para todo público.
Especial Música, Comedia y Animación 2D
La Vieille Dame et les Pigeons (1997)
Sylvain Chomet
The Cat Came Back (1988)
Cordell Baker
On Your Mark (1991)
Hayao Miyazaki
Řeči, řeči, řeči… (1991)
Michaela Pavlátová

Del 6 al 8 de abril, de 10h a 14h
Taller de Teatro Físico: Emociones y creación de personajes
Jugaremos con nuestro imaginario trayéndolo al cuerpo y el movimiento: ¿Cómo se mueve la tristeza en el espacio? ¿Qué voz tiene la madera? ¿Qué cuerpo le pondrías a una pompa de jabón? Qué dinámica tienen los celos? ¿Si el acero se volviese humano que persona sería?

31 Marzo a las 19h
Tardeo Todoterreno vol. 3
La idea es pasarla bien en un ambiente relajado con música, baile, y amigos.
Práctica de baile de 19 a 22h — ven a practicar el baile que quieras. Música variada y a pedido que puede incluir Tango, Forró, Blues, Jazz, Salsa, Samba etc.

25 de marzo
Práctica XXI
Baile social con musica de #TangoSigloXXI
Actividad a la gorra.

12 de marzo
Taller de Contact Improvisación
Taller intensivo más Jam con el profe Manu Paredes. Se recomienda traer estirilla.
Aportación: Taller + Jam, 15€, Sólo Jam, 5€

11 de marzo
Sábado de Blues
Este mes no habrá seminario intensivo pero no pierdas la oportunidad de bailar con nosotros. Desde las 12h, Baile social más picoteo y vermú. Lleva algo para compartir. Las bebidas se adquieren en el Lab a precios populares. Actividad a la gorra.

11 de marzo
Ciclo de Cortos Animados
A cargo de Kaykay Teatro
La idea es redescubrir clásicos modernos de la animación independiente, aprendiendo sobre la historia de cada técnica y los grandes maestros que las utilizan. Actividad apta para todo público.
1 – Stop Motion / Marionetas
Proyección – Screenplay – Barry Purves (1992)
2 – Stop Motion / Claymation
Proyección – Dimensions of Dialogue – Jan Švankmajer (1982)
3 – Animación 2D / Lápiz y pastel
Proyección – L’homme qui plantait des arbres – Frédéric Back (1987)